- cagar
- (Del lat. cacare.)► verbo intransitivo/ pronominal1 FISIOLOGÍA Evacuar el vientre, expeler una persona o un animal los excrementos.SE CONJUGA COMO pagarSINÓNIMO defecar2 vulgar Echar a perder una cosa:■ has cagado el trabajo.► verbo pronominal3 vulgar Sentir una persona mucho miedo:■ se cagó al oír el ruido de la estampida.4 vulgar Expresar desprecio por una cosa o una persona.REG. PREPOSICIONAL + en
* * *
cagar (del lat. «cacāre»)1 (vulg.) intr. Hacer de vientre. ⊚ (vulg.) prnl. Hacerse de vientre: evacuar excrementos involuntariamente o en cierto sitio o circunstancias que se expresan. ⊚ (vulg.; «en») Se emplea en exclamaciones groseras de enfado o irritación contra algo o alguien, o en blasfemias. ⇒ *Evacuar.2 (vulg.) tr. *Estropear cualquier cosa, material o no materialmente.Cagarla (vulg.). Se usa para expresar que el error que alguien ha cometido o la contrariedad que se ha producido traerá malas consecuencias: ‘Si se ha perdido todo el trabajo del ordenador, la hemos cagado’.Cagarse en la mar [la leche, la hostia, Dios, etc.] (vulg.). Se usa en primera persona del singular del presente de indicativo como expresión de gran enfado o contrariedad. ⊚ (vulg.) Utilizar estas expresiones o alguna con valor parecido.V. «cagarse de miedo».* * *
cagar. (Del lat. cacāre). intr. Evacuar el vientre. U. t. c. tr. y c. prnl. || 2. tr. coloq. Manchar, deslucir, echar a perder algo. || 3. prnl. acobardarse. Cagarse de miedo. || 4. vulg. U. para expresar desprecio por algo o alguien. Me cago en esto. || 5. vulg. U. para expresar enfado. Me cago en la mar, en la leche, en diez. || \cagarla. fr. vulg. Cometer un error difícil de solucionar.* * *
► intransitivo-transitivo-pronominal Evacuar el vientre.► transitivo figurado y familiar Manchar, deslucir, echar a perder [una cosa].CONJUGACIÓN se conjuga como: [LLEGAR]
Enciclopedia Universal. 2012.